InicioArchivoATE anunció para nacional para noviembre contra el bono de fin año...

ATE anunció para nacional para noviembre contra el bono de fin año y reapertura de paritarias

Ante la falta de respuesta, hemos decidido convocar a una medida de fuerza para la primera quincena de noviembre, y mientras tanto, esperar que el Gobierno cambie su actitud y nos convoque, señaló.
Esta medida de fuerza se suma a la jornada nacional de protesta que anunciaron ayer los titulares de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, Hugo Yasky y Pablo Micheli, para el 4 de noviembre, que también pedirán por la reapertura de paritarias y protestarán en contra del bonito de fin de año, según lo definió el propio Micheli.
Después del entendimiento logrado el miércoles entre el gobierno nacional, sindicatos y empresarios, en el marco de la primera Mesa por la Producción y el Trabajo, la CGT confirmó que quedó desactivada la posibilidad de que convoque a un paro.
Sin embargo, varios gremios que venían reclamando participación en las negociaciones manifestaron su descontento y advirtieron que podrían convocar a marchas y protestas.
En declaraciones a radio Vorterix, el titular de ATE cuestionó la reunión tripartita en la que se acordó la discusión en el sector privado de un plus salarial antes de fin de año con un piso de 2000 pesos. Ninguno de los que estaban en la mesa donde se acordó el bono para los trabajadores del sector privado a discutir en paritarias nos representaba, advirtió.
Según Godoy, el gobierno lo que quiere con este bono es cerrar la discusión de la pérdida salarial que hemos tenido este año, y que el año próximo se discuta inflación futura, es decir, que aceptemos resignadamente la pérdida que hemos tenido los argentinos, cuestionó.
Por su parte, el triunviro de la CGT, Héctor Daer, defendió nuevamente el acuerdo de la central obrera con el gobierno nacional y señaló que algunos quieren desfigurar el bono de fin de año pero el mismo es imperativo para todos.
Daer evaluó que la readecuación de la suma queda a criterio de las organizaciones pero ratificó que este bono es para todos los trabajadores porque puede paliar en cierta medida, porque es un paliativo, este bache en el fin de año y genera una ayuda en los ingresos para recomponer la pérdida de ingresos.
Y reiteró que con este bono se volcarían al consumo interno 20 mil millones de pesos, entre este bono y lo de jubilados y la asignación universal lo cual va a ayudar a poner en marcha la economía y va a favorecer el empleo.

Más Leídas