“A los motivos de paro que ya tenemos se suma el hecho de que están vigentes aumentos en el Sector Salud dados por decreto, algo que nuestro sindicato no va a aceptar de ninguna manera”. Como explicó Mauricio Pellegrini, Secretario de Acción Pólitica de Santa Cruz, los aumentos que propuso el Ejecutivo para dos categorías van desde los $10700 en las categorías altas – Ley 1795- hasta los $500 a las contempladas por la Ley 1200, es decir enfermería, choferes, camioneros y resto de ramas auxiliares. En el caso de los enfermeros se acordó por una suma mayor, pero en las otras el mismo se limitaría a 500 pesos, una cifra que Pellegrini definió como “ínfima”.
“El día anterior habíamos tenido una reunión con funcionarios del ministerio porque estaba cuestionada la entrega de éstos aumentos por decreto. Se nos dijo que iban a ser retirados y los mismos se iban a discutir en paritaria, pero el día de ayer nos encontramos con la sorpresa de que los decretos siguen vigentes”. “El gobierno insistió también con entregar otras recomposiciones, en otros códigos, pero en porcentajes que no alcanzan nuestras expectativas”, explicó el referente de la comisión directiva de ATE, quien señaló que en todo caso los aumentos varían y sumarían entre un 6% y un 12%.. “No hay una cifra global, nosotros pedíamos un 70% para todas las escalas y todas las leyes” apuntó. Pellegrini confirmó además, que la próxima reunión paritaria por los gremios de Salud será el próximo viernes.
ATE inicia hoy un paro en toda la provincia por 168 horas
