De acuerdo a lo informado por el sindicato, los trabajadores resolvieron ejecutar una huelga de 120 horas desde el jueves 13 de abril hasta el 17 de este mes.
El gremio informó a sus afiliados que “hay ausencia de avances respecto al pedido de apertura de paritarias, un reclamo recurrente de ATE desde principios de año”, recalcan en un comunicado de prensa.
Según indicaron los asalariados, el año pasado hubo un idéntico conflicto y “recién en agosto hubo un avance con la convocatoria para fines de agosto, pero que luego quedó truncado tras la suspensión dictaminada por la Secretaría de Trabajo”.
“Este reclamo se encontraba integrado como consigna de la medida de fuerza promovida hace algunas semanas por el Consejo Directivo Provincial de ATE. Una vez concluido aquel plan de lucha, tuvo continuidad a nivel local con sucesivos paros de actividades”, informaron los municipales de Pico Truncado.
Emergencia climática
En otro orden, explicaron que la Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social envió una cédula de notificación informando que a través de un descargo efectuado por el municipio, se solicitó decretar la nulidad de la medida de fuerza de la Asociación de Trabajadores del Estado ante las consecuencias que dejaron las tormentas que azotaron a la Zona Norte provincial.
Frente ello, el gremio recordó que “desde ATE se dio inicio a una campaña solidaria en toda la provincia, para ayudar a los damnificados. Asimismo, se acompañó a los trabajadores que colaboraron con las labores de normalización de los sectores afectados por las inundaciones”.
Asimismo, el sindicato respondió que “se ratifica en todos los términos el pedido de apertura de paritarias municipales ya que se encuentra vigente la Ley 55 sobre la autonomía de las comunas”.
Con el respaldo de ATE, municipales definen nuevo paro por 120 horas
