InicioArchivoDesesperación y angustia ante el histórico temporal en Comodoro

Desesperación y angustia ante el histórico temporal en Comodoro

El informe oficial de la oficina de pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología de Comodoro Rivadavia daba cuenta de que desde las 9 del miércoles hasta las 9 de ayer habían caído en la ciudad 55 milímetros, mientras a la medianoche ya se calculaban en 100 y podrían llegar a 200 en la presente jornada, según anticipó el propio intendente Carlos Linares en conferencia de prensa.

En abril de 1998, Chubut sufrió con los 172 milímetros caídos en 30 horas, pero una cantidad como la caída en las últimas horas solo se había producido en 1958. Llovió todo el día y las calles estuvieron desiertas. No hubo clases y muy pocos comercios abrieron sus puertas. Además, entre los que así lo hicieron solo optaron por la mañana. A la tarde, por ejemplo, en la calle San Martín solo un multirrubro tenía abiertas sus puertas.

SIN TREGUA

La lluvia no cesó y las tragedias mínimas se sucedieron a lo largo del día. Por ejemplo Jorge (50), ante la impotencia de ver cómo ingresaba el agua a su vivienda de Polonia y O’ Donnell en el barrio San Cayetano y no saber cómo estaba su mujer, sufrió un preinfarto y debió ser atendido de urgencia.

También una mujer a punto de dar a luz debió esperar más de la cuenta por la atención mientras se inundaba hasta el subsuelo del Hospital Regional.

Se taparon cloacas y rebalsaron sumideros y colectores. Los sectores más complicados fueron la fracción 14 y 15, en Laprida, en lugares en los que no se podía entrar, como así también en Las Orquídeas en la zona norte y en los barrios Abel Amaya y Stella Maris, como también en Pietrobelli, La Floresta y Máximo Abásolo.

Por otra parte, hubo cortes de luz durante todo el día y en casi toda la ciudad, así como en Rada Tilly.

Anoche contaban casi 300 evacuados, la mayoría en el gimnasio 3 del barrio Abásolo, mientras había otros en Laprida y en el Regimiento de Infantería 8.

Las calles estuvieron intransitables y la ruta 3 cortada. El tránsito a Rada Tilly también fue caótico y hubo quienes no pudieron volver luego de concurrir a sus tareas laborales en Comodoro.

A las 11 el intendente Carlos Linares decía estamos mandando los Unimog al San Cayetano, pero estamos muy complicados.

En 10 de Noviembre, en Polonia y O Donell y hasta en Polonia y Colonos Vascos había familias que requerían auxilio porque el agua había ingresado a sus viviendas, así como en las calles La Razón y Basilio Mijulkow, por citar solo algunas.

El deslizamiento de lodo también obligó al cierre de calles y en el Moure, por ejemplo, fue imposible transitar.

Desde la SCPL informaron que el corte de energía de la mañana afectó los barrios Industrial, Parque Industrial, Abel Amaya, Bella Vista Sur, Bella Vista Oeste, Los Arenales, Loteo Gómez, Isidro Quiroga, Juan XXIII, parte del Pueyrredón y Rada Tilly. Allí regresó la luz poco después de las 19. En sectores del centro también hubo cortes de energía. (El Patagónico)

Más Leídas