Éste miércoles 1 se cumplen tres meses de la represión llevada a cabo por Gendarmería a la vera del Río Chubut que significó la desaparición del joven de 28 anos Santiago Maldonado por 78 días y su posterior aparición muerto en una escena cuanto menos confusa que embarró aún más la investigación, llevada a cabo en primer lugar por el juez Guido Otranto, recusado y removido de la causa luego de no obtener avances en los primeros y fundamentales días de la investigación, para luego dar lugar a Gustavo Lleral quien hoy se encuentra a cargo de la causa.
La carrera electoral se metió en medio de la investigación y hoy que los comicios ya se consumaron, parece que el interés de muchos de los actores se disipó tras las elecciones, pero a pesar de ello, el reclamo de justicia no se calla y en Río Gallegos, al igual que en 64 ciudades del país e incluso en París, Francia el pedido se oirá al unísono desde las 18.00.
En la capital santacrucena, al Partido Obrero, La Poderosa y autoconvocados, llaman a participar del acto a todos los integrantes de la comunidad a fin de impedir la avanzada represiva que viene dándose a nivel nacional y provincial.
En Río Gallegos también se exigirá justicia por Santiago Maldonado
