Pese a ello, la misma fue aprobada por la unanimidad del cuerpo.
La sesión contó con la presidencia del diputado Jorge Arabel, toda vez que Pablo González y José Bodlovic estaban en el acto del aniversario de Comandante Luis Piedra Buena.
Los legisladores unificaron dos proyectos con similar tenor, uno de autoría de la diputada Gabriela Mestelán y otro del diputado Matías Bezi, que tratan sobre la desaparición de Santiago Maldonado en el territorio de la comunidad mapuche Lof en Resistencia de Cushamen, provincia de Chubut, el pasado 1° de agosto.
Mediante esta iniciativa y por unanimidad, los diputados exigieron a las autoridades del Gobierno Nacional y a las Fuerzas Armadas la inmediata aparición con vida de Santiago Maldonado, a la vez que repudiaron “enérgicamente” el accionar de Gendarmería Nacional y las posteriores declaraciones de la ministra de Seguridad Patricia Bulrich, manifestando el cuerpo legislativo su compromiso con la defensa y promoción de los Derechos Humanos.
El principal cruce estuvo entre el FVS y la UCR por las críticas al Gobierno Nacional.
El diputado Alberto Lozano votó “para exigir el esclarecimiento de lo ocurrido, deslindando las responsabilidades que correspondan y, por sobre todo, la localización inmediata de Santiago Maldonado, donde la responsabilidad del Estado es ineludible”, pero sostuvo que, de todas maneras, “ante un tema tan delicado como lo es este, no se puede caer en la irresponsabilidad de efectuar declaraciones de cualquier índole, mucho menos utilizar lo sucedido con este joven para decir que nos lleva a vivir épocas como la última dictadura militar, olvidándose cómo en los últimos doce años de gobierno kirchnerista también han existido personas desaparecidas, vulneración y avasallamiento de derechos humanos”, afirmó.
Fuerte debate por desaparición de Maldonado
