El programa tiene por objetivo repensar la escuela pos aislamiento obligatorio y acompañar a los docentes en el regreso a las aulas y la invitación se hace extensiva a todas las escuelas secundarias santacruceñas.
Desde la Fundación informaron que las inscripciones estarán abiertas entre el 5 y el 13 de agosto. Los interesados podrán inscribirse desde el sitio web www.fundacionbsc.org.ar completando el formulario con sus datos.
Las actividades formativas comenzarán durante el mes de agosto y finalizarán a mediados de noviembre.
En cuanto a la modalidad de cursada, se desarrollará de manera on line a través de webinarios, encuentros virtuales y convenciones. Se promoverá el trabajo, la colaboración, el aprendizaje y el intercambio de buenas prácticas entre los docentes de las distintas escuelas participantes.
Se trabajará en el desarrollo de un Plan de Contingencia e Innovación por institución educativa.
Cada escuela participante tendrá la posibilidad de capacitar a un director y seis docentes de las áreas propuestas: Prácticas del Lenguaje, Matemática, Clima Escolar y Educación Emocional, Aprendizaje Basado en Proyectos, Trayectorias Escolares y Evaluación.
El programa está conformado por dos acciones:
*Formación de directores: El liderazgo del director cumple un rol aún más fundamental en el contexto actual de pandemia. En este sentido, se platearán acciones destinadas a directores con el objetivo de acompañar el armado de un Proyecto de Innovación para la vuelta a clases en 2021.
*Formación docente: El docente es una pieza clave para repensar la escuela y, sobre todo, las aulas. El fortalecimiento de estos miembros de la comunidad educativa hace a la conformación de equipos que distribuyen su liderazgo pedagógico y se apoyan y potencian mutuamente. El programa propone la formación de seis docentes que tendrán el rol de docentes referentes, sobre áreas de abordaje esenciales en una educación del siglo XXI: Aprendizaje Basado en Proyectos, Trayectorias Escolares, Evaluación Formativa, Matemática, Prácticas del Lenguaje, Clima y Educación Emocional. Todas las capacitaciones serán en acción con herramientas concretas para llevar al aula.
FBSC continúa apostando al fortalecimiento educativo de la provincia, impulsado programas innovadores con estrategias concretas para acompañar a las escuelas en el contexto actual.