La semana que terminó dejó a las autoridades provinciales con la expectativa, luego de los encuentros técnicos que siguieron a la reunión entre Alicia Kirchner y Rogelio Frigerio, de que se está a las puertas de la firma de la asistencia a través del fondo fiduciario. Si bien inicialmente se habló de 15 días, el viernes todo estaba listo para que se firmara “esta semana”, en forma coincidente con la reunión que mantendrá Alicia Kirchner con Luis Caputo, mañana martes 30, con la intención de destrabar la autorización de endeudamiento para cubrir “el otro 50% del déficit” no alcanzado por el fondo fiduciario.
Para confirmar el monto exacto, que se podrá disponer a través del financiamiento estatal, en la jornada de hoy los representantes legales de la Provincia y de la Nación se reunirán en Buenos Aires.
Hasta donde se conoce, los desembolsos a través de este fideicomiso serían de manera bimestral, “hasta fines del año 2019” con reducción paulatina, a medida que se avance en el equilibrio fiscal, para lo cual se fijarán metas revisables, precisamente, antes de cada nuevo desembolso.
Para ello, desde Interior afirmaron que “el Ministerio de Economía santacruceño presentó un cronograma de convergencia al equilibrio fiscal para reducir el déficit en el que se comprometen a que el gasto crezca menos que la recaudación”.
Cabe aclarar que esta “asistencia”, en rigor de verdad, es un “préstamo” cuyas condiciones de devolución no serían diferentes a las que ya se fijaron para los préstamos otorgados a través del FGS o, por caso, el que se hubiera obtenido a través del Banco Nación.
Este Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial fue creado en 1995 “para prestar apoyo a las reformas del sector público provincial argentino y promover el desarrollo económico de las provincias”, aunque había perdido relevancia en los últimos años.
LOA