El Bloque de Senadoras y Senadores del Frente de Todos respaldó ayer el dictamen a favor de la Reforma Judicial que impulsa el gobierno nacional.
De esa manera, los legisladores y legisladoras del FdT firmaron la propuesta que apunta a generar un sistema judicial más transparente y de mayor agilidad a la hora de impartir justicia.
“Con esta reforma hay una ampliación del servicio de justicia en todo el territorio nacional”. “Cuando comenzó a analizarse el proyecto, dijimos que acá no hay nada cerrado”. “El proyecto venía para ser trabajado y eso hicimos” afirmó José Mayans, Presidente del Bloque.
Por su parte, María de los Ángeles Sacnun, Presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales defendió la medida: “Con el de hoy, son seis los encuentros que hemos tenido para trabajar sobre el proyecto de reforma judicial. Tuvimos más de 21 horas de exposiciones, con más de 50 expositores y expositoras, propuestas por los distintos bloques, e incluso algunos que pidieron participar a título personal. Por lo tanto, considero que hemos escuchado a todas las voces”.
“Tal como dijo el presidente de la Nación, este es un proyecto que no llegó cerrado al Senado, sino para que se incluyeran todas las modificaciones que los senadores y senadoras creyéramos necesarias”, afirmó la legisladora nacional por Santa Fe.
“El debate en la comisión fue totalmente democrático. Vamos a sacar un despacho después de horas y horas de debate. Trabajamos con total responsabilidad y le dimos la palabra a todos. Creo que las cosas tienen que quedar claras. La comunidad tiene que saber quiénes somos los que queremos debatir, quiénes somos los que queremos aportar y quiénes son los que, permanentemente, quieren poner palos en la rueda a este gobierno” sostuvo la Senadora Nancy González, representante de la provincia de Chubut.
La oposición no acompañó el dictamen y criticó en reiteradas oportunidades la medida sin aportar cambios ni mejoras al texto inicial.
El encuentro de ayer, estuvo marcado por las repercusiones que tuvo el hecho de que el Senador de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich utilizó como fondo de la plataforma digital utilizada para el debate, una imagen ficticia suya, a fin de simular por momentos su presencia en la comisión.