En su despacho de la Municipalidad de Río Turbio y luego de los festejos por los 80 años del pueblo, Darío Menna se refirió a la organización y a los detalles del evento: “el balance sobre los festejo de los 80 años de nuestro pueblo es más que positivo, se trabajó desde principios de año teniendo en cuenta que el 14 de Diciembre es nuestro aniversario, y se armó una mesa con distintos actores, no solamente personal municipal sino también vecinos y vecinas de la localidad para organizar cada actividad. Fue un año de mucha actividad de esta mesa de trabajo armada pura y exclusivamente para los 80 años donde la idea principal fue poner en valor y recuperar los espacios que teníamos como la Plaza Centenario del Carbón y el Bosque de Duendes etc”; “se convocó también a los ex intendentes, la idea es que fuera una fiesta para toda la comunidad, no solo para una franja etaria determinada, y así fue, se pudo ver a los abuelos y los padres disfrutando con los niños tomando mate mientras jugaban al fútbol y se disfrutaba de los números artísticos.” afirmó.
Los Pioneros:
“Como todos los años, el 14 de Diciembre se realiza un almuerzo con los pioneros y antiguos pobladores, se escucharon anécdotas, la idea es recuperar nuestra historia, recuperar el legado que nos dejan y que sea siempre un recuerdo de lo que se vivió en Turbio desde el 42 hasta acá para nuestros hijos y nietos”
“Se apuntó a la economía social con presencia de productores gastronómicos, artesanos, y el Patio Cervecero, todos oriundos de Río Turbio de acá de nuestro lugar, se pudo disfrutar además, de muchos eventos deportivos, se entregaron los premios al Deportista del Año, se realizó el Rally de la Cuenca, hubo Torneo de Bochas, Torneo de Ajedrez, una rama muy amplia de actividades.” detalló Menna y remarcó que “después de dos años de pandemia todo lo que tiene que ver con fiestas populares a la gente le hace muy bien, fueron dos años de encierro en los cuales todo se debía hacer de manera digital y donde la gestión estuvo abocada a lo principal que fue cuidar la salud los vecinos y vecinas”
El Turismo:
Implementamos un listado de alquileres temporarios, ya que cuando se realizó la Fiesta de la Nieve muchas personas querían venir al pueblo y los hoteles estaban todos ocupados., hicimos un relevamiento con el personal de inspección general y con personal de turismo para ver todo lo referente a la habilitación, actualmente en la oficina de turismo pueden obtener el listado de lugares disponibles son alrededor de 50 alquileres temporarios ya registrados.”; “Apuntamos a que las actividades generaras en esta gestión queden en el pueblo y se continúen, como la Fiesta de La Lenga, son eventos que queremos que queden en el corazón de la gente y apuntar a lo cultural y turístico, además de lo gastronómico y de la música tradicional nuestra. El Festival de la Lenga fue reconocido por el Ministerio de Turismo de la Nación, agradecemos esa distinción para nosotros es muy importante, agradecemos también al Consejo Federal de Inversiones, al Ministerio de Cultura de la provincia y a YPF que también colaboró con nosotros en estas festividades al igual que la Municipalidad de Río Gallegos”
“Me gustaría que durante mi gestión se logre posicionar a Río Turbio como una alternativa turística en la Provincia de Santa Cruz y tratar de apuntar a la generación de energía, nosotros somos un pueblo netamente minero carbonero pero eso no significa que podamos estar al tono de
la cuestión industrial”
“Fuimos Subsede de Mountain Bike de los Juegos Epade, había entrenadores que compiten a nivel internacional y nos decían que Río Turbio no tiene nada que envidiar a cualquier otro circuito de Mountain Bike del mundo y eso te da un orgullo enorme y sabemos que tenemos cosas para potenciar”

La Gestión y los objetivos por delante:
“Durante el año se trabajó en la restauración y puesta en valor de los playones deportivos del pueblo. Nosotros no podemos usar siempre los espacios al aire libre por el clima frío que tenemos en esta zona, por lo que es muy importante tenerlos en condiciones para cuando el tiempo acompaña. Estamos reacondicionando los ya existentes, y creando nuevos espacios deportivos, uno en el barrio de los Mineros la zona de los Pabellones, otro en Julia Dufour, y otro en el barrio Mirador del Cóndor.
“Me gustaría que durante mi gestión se logre posicionar a Río Turbio como una alternativa turística en la Provincia de Santa Cruz y tratar de apuntar a la generación de energía, nosotros somos un pueblo netamente minero, carbonero pero eso no significa que no podamos estar al tono de la cuestión industrial”, afirmó el jefe comunal.
2023:
“En el 2019 conformamos una nueva Unidad Básica, que es la 75Oktubre, el espacio político va a estar en las elecciones 2023, nos pusimos como objetivo dentro de ese espacio seguir en la carrera política. Vamos a participar, estamos viendo que compañero nos va a representar”
Menna sostuvo además: “me gusta mucho la política, creo que es la única herramienta de transformación bien utilizada. Tenemos que seguir trabajando para transformar el país y luchar contra la mafia judicial, contra el partido judicial que montó una persecución a los gobiernos populares que nos han dado todo. El partido judicial se ensañó con Cristina y hubo personas que fueron muy tibias en defender el proyecto político de Néstor y Cristina y dejaron avanzar a esta justicia viciada que hoy se ensaña con la Vicepresidenta de la Nación. Sigo creyendo y confiando en Cristina y para mi es la mejor candidata que tenemos en 2023” concluyó el Intendente.