Dado que el Gobierno de Macri presentó cifras sobre los migrantes y delincuentes migrantes”, integrantes de la comisión que se encarga del seguimiento de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) consideraron meritorio realizar desde un pedido de informes hasta recomendaciones a diputados y senadores para asegurar una postura lo más informada posible. Este cuerpo tiene competencia para pronunciarse sobre los DNU, sobre la delegación legislativa y sobre la promulgación parcial de leyes. Es, por ello, la única comisión que continúa con su actividad durante todo el año, aunque el Congreso se encuentre en receso.
La reunión contó con la participación de organizaciones de migrantes en defensa de sus derechos y de los Parlamentarios del Mercosur Mario Metaza (Santa Cruz), Diego Mansilla (Santa Fe) y Oscar Laborde (Buenos Aires)
Al hacer uso de la palabra, Metaza mencionó que el Bloque del FPV Parlasur rechazó tajantemente la medida de Macri por considerarla “no solo un retroceso en la legislación de avanzada con la que los gobiernos de Néstor y Cristina habían generado un punto de inflexión histórico con respecto a Ley Videla, sino que además violenta tratados internacionales de derechos humanos que tienen rango constitucional en la Argentina”.
“Me refiero al Programa Patria Grande con el que se había comenzado a tratar a los migrantes como sujetos de derecho con el fin de integrar al sistema a todas esas personas que decidían mejorar sus oportunidades de vida trabajando en el país. Lo cual consistió en un verdadero cambio frente a lo que se conoció como la Ley Videla, llamada así en referencia al expresidente de facto de la última dictadura cívico-militar, que buscaba criminalizar a extranjeros por considerarlos como objeto de amenaza a la seguridad pública, contradictoriamente en un país que se hizo a partir de la inmigración” explicó Metaza.
Finalmente, el Parlamentario Santacruceño expresó que presentará en breve un Proyecto en el seno del Parlasur a efectos de lograr el apoyo de los países que integran el Mercosur para rechazar el decreto de Macri. También agregó que iniciaron una serie de reuniones con los embajadores de los Países que fueron involucrados por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el propio Presidente Macri.
Metaza participó de la Bicameral de DNU por Ley de Migraciones
