Se trata de una muestra en homenaje a los 13 santacruceños desaparecidos durante la dictadura, donde, a través de la reflexión activa, se hará un recorrido analítico por los hechos que marcaron esa época.
En el día de hoy y con la presencia del Vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, la Secretaria de Derechos Humanos, Nadia Astrada y la Ministra de Desarrollo Social, Belén García, se abrió al público la instalación que recuerda los rostros de los 13 santacruceños desaparecidos.
En el mismo sentido, pero en el Congreso Nacional y por iniciativa del Diputado Nacional Gustavo González, desde el 21 de marzo se presentará la muestra fotográfica de la artista santacruceña Paula Blaser Manzo denominada “La memoria que resuena en el silencio”.
Paula nació en Río Gallegos y es fotógrafa. Además es hija de una mujer que, durante la dictadura militar del año 1976, fue presa política, encerrada en la cárcel de Villa Devoto y víctima de incontables violaciones a los derechos humanos.
