El Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que buscará renovar su mandato. Así lo dio a conocer tras las elecciones provinciales en las que no logró conseguir la gobernación de Santa Cruz por algo menos de 3 mil votos. En la madrugada de este lunes, tras un extenso escrutinio, el dirigente petrolero Claudio Vidal obtuvo este cargo con su lema “Por Santa Cruz”, que alcanzó el 46,44% de los votos, superando al lema de “Unión por la Patria”, que llegó al 43,83%, con más del 98,90% de las mesas escrutadas.
“A nadie le gusta perder, pero hay que asimilarlo y seguir. Si vos realmente estás convencido de lo que hacés, de las ganas de poder seguir adelante por el mismo camino, de no abandonar lo que amás, de trabajar por el otro, te tenés que levantar rápido y hablarle a la gente”, dijo con respecto a los resultados de las elecciones celebradas el domingo. Asimismo, destacó el trabajo de muchos vecinos e incluso de mucha gente que nunca había participado en un espacio político que se acercó para hacerlo, al tiempo que agregó: “Hay que seguir y es bueno aprender y entender por qué se perdió para después poder prepararse”.
Aprovechó para destacar el apoyo que recibió de muchos vecinos: “Tenemos que recordar de dónde venimos, todo lo que costó, desde tener un local muy chiquito y cómo fuimos construyendo la confianza con cada uno de los que están al lado nuestro. Después de ir por los barrios y de recorres otras localidades, haber estado a un punto de haber tenido la posibilidad de gobernar Santa Cruz me llena de orgullo”.
Grasso también resaltó que “la cantidad de votos que tuve me llena de satisfacción, nosotros (por el lema Unión por la Patria) tenemos 5 diputados por pueblo, más los diputados provinciales”
Por otro lado, precisó que si bien no tuvo la oportunidad de dialogar con Claudio Vidal, “seguramente ya hablaré por mi ciudad y ojalá que todo lo que planteó de poder aumentarles los sueldos a los trabajadores, resolver el tema de la educación pública y la desocupación de la zona norte lo pueda ejecutar para el beneficio de los vecinos, que tanto lo están esperando”.
En ese aspecto, expresó que hoy se encuentra “más activo en la gestión municipal, poniéndome un poco al día de todo lo que había dejado pendiente la semana pasada porque estaba dedicado a la campaña electoral”. Cuando se le consultó si participará en los comicios de octubre, en los cuales se elegirá a los intendentes de Santa Cruz, el jefe comunal de Río Gallegos anticipó que buscará renovar su mandato.
“Estoy con muchas ganas de trabajar, a mí eso me apasiona. Hay mucho para hacer en Río Gallegos, tenemos los caños (de cloacas) que hemos comprado para instalar y la máquina para asfaltar diferentes barrios”, comentó y agregó que también “hay que mejorar el sistema de cámaras de seguridad y terminar con el planetario, con la terminal de ómnibus y el paseo de las provincias”, entre otras obras a ejecutar para garantizar el crecimiento de la ciudad.
Grasso subrayó igualmente la importancia de mantener un diálogo permanente con el nuevo Gobierno provincial: “Va a ser una nueva coalición que va a tener una conducción firme y esperemos que sea lo mejor para nuestra provincia. Yo quiero que mi ciudad sea escuchada para poder seguir trabajando en lo que necesitamos”.
En ese aspecto, sostuvo que es clave tener “una comunicación fluida para que la cosa vaya mejor, va a ser un poco la lógica que nosotros queremos: saber escuchar, ver hacia dónde quieren ir y nosotros hacerles entender hacia dónde queremos llegar como capital de la provincia, para ser parte de un crecimiento agigantado que tiene que tener”.
Grasso agradeció a todas las personas que lo acompañaron en estas últimas elecciones y reiteró que “más allá de los análisis que pueda hacer uno u otro, lo que siempre rescato es tener una mirada distinta para resolver los problemas que la gente tiene a diario”. Según consignó el intendente de la capital santacruceña, con su gestión apunta a “tener una ciudad más equitativa y más tolerante para entender que otro puede pensar como quiere y se puede construir igual”.
Para cerrar, dijo: “Me quedo con la mirada de cada uno de los que me dieron su voto de confianza. Tengo muchas ganas de seguir el camino de la construcción colectiva”.
Fuente: LU12 AM680 Radio Río Gallegos