Ayer a las 11:30 el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz acató la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
En declaraciones radiales, el secretario adjunto del gremio petrolero, Rafael Guenchenen, explicó que llegaron a “un acuerdo, pues había empresas que no querían acatar y pretendían que levantemos la medida de fuerza, pero a la vez buscaban continuar con los telegramas de despido”, indicó.
“Somos respetuosos de todos los pasos administrativos que se dan dentro del Ministerio, pero también tenían que entender que la gente tenía que volver a trabajar, hemos podido lograr que los compañeros sean reincorporados y creo que ha sido una medida de fuerza exitosa, hemos logrado algo muy importante para toda la región”, aseveró.
“La crisis ya no es tan incómoda”
En otro orden, el secretario general de la entidad gremial, Claudio Vidal, dijo por LU14 Radio Provincia que “fue muy importante la movilización de los compañeros en la provincia, nosotros siempre apostamos al diálogo antes de tener que llegar a tomar medidas de fuerza como la que se llevó adelante. Con el paro se demostró en esta ocasión el gran apoyo que tenemos, ante la situación de despidos en el sector”.
Respecto al petitorio entregado a los intendentes de las localidades petroleras, y a otros funcionarios del Gobierno, Vidal señaló: “es bueno el consenso de todos los sectores políticos para defender la economía regional y de forma diplomática salir adelante”.
“La crisis para las operadoras ya no es tan incómoda como tiempo atrás, el precio del barril subió, pero no se están haciendo las inversiones necesarias, más allá que se les otorgaron áreas a distintas operadoras, no se produce de la manera que la provincia lo necesita”, expresó.
YPF
El secretario de Petroleros Privados también se refirió a la denuncia que realizó YPF sobre actos de vandalismo en los yacimientos, “le pediría a YPF que cuide sus palabras, es una operadora estatal que no puede denigrar a sus trabajadores en un comunicado, sin estar seguros de quiénes fueros los que realizaron los actos”.
“Somos una institución seria y organizada, trabajamos de manera transparente y a través del diálogo. Repudiamos los actos de vandalismo, creemos que esta gente no entiende que las elecciones ya pasaron, son gente opositora a nuestra conducción, rechazamos estos actos”, declaró.
“Si las denuncias que presentaron diferentes empresas confirman quiénes fueron las personas que realizaron los actos, y si tienen vinculación con el gremio, convocaríamos al Cuerpo de Delegados y trabajadores para llevar adelante la desafiliación y expulsión de la institución. No es justo que mientras la mayoría defendemos los puestos de trabajo, algunas personas que no les interesa el bienestar petrolero, ni el de la provincia, salgan a dañar lo que tanto nos ha costado sostener”, indicó.
Más adelante, Claudio Vidal afirmó que cuando fueron notificados formalmente de la conciliación obligatoria, fue acatada, y agregó: “hoy hay garantías de diálogo, eso nos da un poco de tranquilidad para este mes de negociaciones que se vienen, pero será muy distinto si tenemos el compromiso de cada una de las autoridades”, concluyó.
Petroleros acató la conciliación y se reúne con YPF el miércoles
