InicioArchivoPromueven que Santa Cruz adhiera al uso medicinal de la marihuana

Promueven que Santa Cruz adhiera al uso medicinal de la marihuana

Ayer nuevamente hubo trabajo de labor parlamentaria en la Cámara de Diputados previo a lo que será la sesión de hoy. Entre los despachos más destacados de las reuniones de comisión de la jornada, se le dio despacho favorable al proyecto que pretende adherir a la Ley Nacional 27.350, de investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.
Esto ocurrió en la Comisión de Legislación General. Se unificaron dos proyectos, uno del diputado Oscar Lemes (FPV) y otro de Gabriela Mestelán (UPVM) que iban en el mismo sentido, la adhesión a la ley nacional 27.350 de investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, a la vez que encomiendan al Ministerio de Salud y Ambiente la suscripción de convenios con el Ministerio de Salud de la Nación y la articulación de acciones para el cumplimiento de sus objetivos.
En esa misma Comisión avanzó un proyecto que plantea que se transfiera a la órbita del IDUV la Unidad Ejecutora de Mantenimiento Escolar que hoy depende del CPE, de manera que no sea un “acuerdo” entre organismos, sino que quede de manera permanente.
Asuntos Constitucionales
En la Comisión de Asuntos Constitucionales dieron despacho favorable a la Nota Gob 039/17 por la que el Poder Ejecutivo Provincial solicita acuerdo para la designación de la profesora María Celina Mansilla como vocal en representación del Ejecutivo Provincial ante el Consejo Provincial de Educación, al tiempo que trataron las notas Nº 049/BFPVS/2017 y Nº 034/BUPVM/17, y propusieron designar como representantes por la Cámara de Diputados a los legisladores Víctor Hugo Alvarez en representación de la mayoría y Daniel José Gardonio en representación de la minoría, como integrantes del órgano de contralor establecido en el Artículo 4 de la Ley 3.476.
También avanzó el proyecto del diputado Gómez para que Canal 9 informe sobre el llamado “apagón analógico” y sus posibles consecuencias.
Además dieron despacho al proyecto 321/17 del diputado Matías Bezi por el que expresan la preocupación en relación a la demora en la habilitación de la Zona Franca de Río Gallegos.
Presupuesto
En la Comisión de Presupuesto los diputados dieron despacho al proyecto de la diputada Miryam Alonso por el que solicitan a la Secretaría de Comercio dependiente del Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Cruz articule los medios necesarios para la obtención de Acuerdos de Precios que involucren en su listado “Alimentos dietéticos” o “Alimentos para regímenes especiales”.
También despacharon el pedido para que se cumpla la segunda addenda al contrato de Fideicomiso Financiero “Sistema de Expansión de Gasoductos de la Provincia de Santa Cruz” suscripto el 13 de diciembre de 2010, entre el Gobierno Nacional y la provincia.
También se aprobó de la diputada Mestelán un pedido de informe al CPE por el plan FinEs, Escuelas y Redes Sociales, Proyecto Escuelas del Futuro y el Programa Centro de Actividades Infantiles.
Y el pedido de la diputada Roxana Reyes para conocer en qué forma ese Ministerio calcula y deposita el monto de coparticipación provincial correspondiente a los municipios y comisiones de fomento, discriminando también qué ítems de la coparticipación de impuestos nacionales son incorporados y cuáles no, de acuerdo a la Ley Nº 1.428.

Más Leídas