A finales del año pasado, la diputada provincial Rocío García (FDT) presentó un proyecto de Ley a fin de crear el Ministerio de las Mujeres, diversidades y género en la provincia de Santa Cruz. Se trata de una iniciativa que busca el génesis de una nueva cartera ministerial dedicada al área. La iniciativa tomó estado parlamentario y se encuentra en las comisiones de la Cámara de Diputados, por lo que, para ser aprobada en el recinto, primero deberá conseguir los despachos correspondientes y luego ser sometida a votos en el recinto. Luego, será el Poder Ejecutivo quien tendrá potestad de promulgarlo o no. Si bien existe la información que desde el Gobierno Provincial tienen intención en avanzar con esto –aunque no fue confirmado de manera oficial-, lo cierto es que la gobernadora Alicia Kirchner no hizo mención a esto en el discurso.
Restará ver la posibilidad de un anuncio de cara al 8 de marzo, en el marco del día internacional de la Mujer trabajadora. Caso contrario, el proyecto seguirá avanzando por su cuenta en la Legislatura.
Rocío García insistió con la necesidad de contar con este nuevo espacio gubernamental. “El proyecto tomó estado parlamentario, está dentro de las comisiones y tiempos legislativos”, aclaró en primer lugar al ser consultada por la situación del mismo.
“Sabemos que es importante la creación del ministerio, lo necesita Santa Cruz, las mujeres, los géneros y las disidencias para seguir visibilizando”, sostuvo.
Enfatizó que de cara al 8 de marzo “sabemos que cada uno que ve, falta mucho. Hay que deconstruir la sociedad, queremos una sociedad libre e igualitaria para todas”.
Movilizaciones
Desde el Ateneo Feminista -organización que nuclea a gran parte de las integrantes del Frente de Todos- realizaron la convocatoria para movilizar este 8 de marzo, en el marco del Día de la Mujer trabajadora. Como cada año, habrá diferentes marchas en Río Gallegos, ya que cada espacio político convocó a una hora y lugar diferente, teniendo en cuenta las disidencias que tienen sobre la cuestión de género. “Este #8M Mujeres y disidencias nos encontramos nuevamente en las calles para hacernos escuchar. Gritamos por las que ya no están y marchamos por una sociedad que nos respete en igualdad de derechos”, remarcaron desde el Ateneo.
En tanto es necesario señalar que ayer por la tarde, la Mesa Feminista independiente de Río Gallegos se movilizó por la capital santacruceña, reuniéndose a las 16 horas en la Plaza San Martín y marchando por el centro de la capital.
Se espera que el 8m sea una jornada de reivindicación de derechos, de lucha y toma de conciencia, marcado fuertemente por el mensaje político de las mujeres y disidencias que tomarán las calles y harán escuchar su voz.
Fuente: T. Sur