Los programas contendrán en general contenidos de información general que serán transmitidos a una audiencia provincial. El canal universitario incluirá en su grilla las producciones de diversas cooperativas y organizaciones que tratan sobre prevención, derechos, divulgación científica, arte y deportes.
Luego hubo una charla-debate bajo la consigna “Los Medios de Comunicación y su Responsabilidad Social” en la que disertaron el productor televisivo Claudio Villarruel, el juez federa y presidente del Tribunal Oral de Tucumán, Gabriel Casas. También estuvo presente Ramiro Rearte, periodista de Radio Nacional y de Página/12 y Pablo García, ex director de CN23 y coordinador de UTN-TV.
Durante la misma, Villarruel expresó que “siempre hay que actuar desde la subjetividad si crees en tus propias convicciones, no existe para mí la objetividad. Existe un punto de vista siempre que uno tenga ciertos principios éticos que sean compartidos por la mayoría”.
Por su parte, el periodista Rearte sostuvo: “No se puede estar ajeno a lo que pasa, al barrio, a la ciudad, a la provincia. Si uno asume esta profesión hay cosas que no se pueden dejar al costado, sea la temática que sea, política, economía, derechos humanos, deportes, etc. Estamos atravesados por situaciones que nos unen a todos”.
Al finalizar, sustuvo que “el rol del periodismo es que uno no puede estar ajeno. Si no se involucra en lo que está pasando, pasa a ser un operador político”.
Durante la misma, Villarruel expresó que “siempre hay que actuar desde la subjetividad si crees en tus propias convicciones, no existe para mí la objetividad. Existe un punto de vista siempre que uno tenga ciertos principios éticos que sean compartidos por la mayoría”.
Por su parte, el periodista Rearte sostuvo: “No se puede estar ajeno a lo que pasa, al barrio, a la ciudad, a la provincia. Si uno asume esta profesión hay cosas que no se pueden dejar al costado, sea la temática que sea, política, economía, derechos humanos, deportes, etc. Estamos atravesados por situaciones que nos unen a todos”.
Al finalizar, sustuvo que “el rol del periodismo es que uno no puede estar ajeno. Si no se involucra en lo que está pasando, pasa a ser un operador político”.