Durante una conferencia de prensa, la Dra. Andrea Pérez, secretaria general de APROSA y Carlos Garzón, secretario general de ATE Caleta Olivia, informaron la realización de este mecanismo democrático para mañana miércoles 6 de julio, donde los trabajadores del sector “darán un claro mensaje a las decisiones arbitrarias” que tomara la gobernadora Alicia Kirchner en los últimos días. Los trabajadores decidirán si aceptan o no, según afirman los “aumentos en negro”, los “decretos ilegítimos” y el “proyecto de emergencia sanitaria” que propone el ejecutivo provincial.
Tras los motivos que llevaron a emprender esta iniciativa, se informó que “todos los trabajadores de la salud están habilitados” para emitir el sufragio donde podrán elegir por el “NO” o por el “SI” con respecto las últimas determinaciones del gobierno que afectaron negativamente a quienes cumplen tareas en esta actividad.
Durante la jornada de mañana, de 9 a 20 hs, se realizará esta consulta popular en todos los Hospitales Públicos Provinciales, la Caja de Servicios Sociales, los Centros de Salud y el Ministerio de Salud. Allí, habrá una urna correctamente identificada, con la presencia de los miembros de APROSA y ATE, quienes estarán supervisando el desarrollo de este acto eleccionario y además, ayudando a que el comicios transcurra en absoluta normalidad.
El gremio recordó que los votantes, deberán presentar DNI y recibo de sueldo, para acreditar, mediante padrón correspondiente, que son personal que se desempeñan dentro del sector de salud.
Se realiza el plebiscito de los trabajadores de la Salud
