InicioArchivoSe secuestraron 15 vehículos durante el fin de semana

Se secuestraron 15 vehículos durante el fin de semana

A pesar de los esfuerzos en conjunto con distintos entes de la seguridad local y provincial, durante este fin de semana los inspectores que prestan funciones en el área operativa de la División Tránsito secuestraron un total de 15 vehículos, siendo la mayoría de estos por ingesta de bebidas alcohólicas de sus conductores.

Durante todo este fin de semana, inspectores de la División Tránsito Municipal estuvieron abocados, en su mayoría, en el apoyo al Grupo de Intervenciones por la Emergencia, a partir de las inclemencias climáticas que sufre nuestra ciudad. A pesar de esta situación, los agentes de esta dirección, a cargo de Mario Cárdenas, pudieron secuestrar 15 vehículos, siendo la mayoría por conductores que circulaban bajo la ingesta de alcohol. Cabe recordar que esta es una falta gravísima a la Ley Nacional de Tránsito.

En diálogo con La Opinión Austral, Mario Cárdenas hizo un balance sobre el trabajo que lleva adelante su dirección, sobre la situación de los corralones municipales y sobre el apoyo realizado en los cercos perimetrales para impedir el paso de automovilistas en esquinas inundadas durante el fin de semana.

“Este grupo se conformó a fines del año pasado, cerca de octubre, después de una gran inundación que sufrió la localidad”, comenzó recordando Cárdenas y agregó “tenemos gente de los distintos entes estatales, tanto de la comuna como de la provincia, Protección Civil, Policía, Abordaje, Desarrollo Comunitario local y algunos más”.

“Desde nuestra dirección pusimos a disposición 20 agentes durante el viernes y 30 durante la noche del sábado, porque la situación empeoró y además debíamos hacer los controles de rutina en los distintos puntos de la ciudad”, manifestó Cárdenas respecto a los trabajos llevados adelante en arterias inundadas de la ciudad, tales como avenida Perón y Brasil y la bifurcación de la avenida San Martín con Mendioroz, siendo uno de estos puntos donde desplegó a sus agentes.

“Más allá de eso, pudimos hacer los controles preventivos de rutina y, entendiendo que es fin de mes, que la gente no tiene plata y capaz no iba a salir por el tema de las lluvias, pudimos secuestrar 15 autos, aunque hasta el momento no tengo la cantidad de actas de infracción labradas”, adelantó el director.

Por otro lado y en la continuidad de los reclamos llevados adelante por el personal de seguridad interna de los predios de autos secuestrados, que no permite el ingreso de nuevos vehículos, Cárdenas indicó que “el problema que tenemos ahora es dónde colocar los autos, más allá de nuestra base operativa y las comisarías, esperamos que pronto se abra el nuevo corralón, que estará cerca del autódromo”, dijo en relación a la creación del nuevo predio que contará con todas las medidas de seguridad solicitadas por los serenos en su reclamo sindical. El mismo será emplazado en la ruta nacional Nº 3, camino a Chimen Aike, en cercanías al autódromo José Muñiz.

Por otro lado, Cárdenas calificó al nuevo corralón como un “megapredio” al que “trasladaremos todos los autos secuestrados”, adelantó el director del área operativa.

Respecto a la medida transitoria tomada por el Juzgado de Faltas Municipal que permitía el retiro de los autos secuestrados, previa entrevista con el juez, con un compromiso de pago de la multa, Cárdenas comentó que le parece “perfecta”, porque “ayuda a que no se colapsen los corralones”. Asimismo destacó que la “ley transitoria finalizaría a fines de noviembre, pero entiendo que quizás se extienda un poco más, hasta que se terminen los trabajos en el nuevo corralón”, auguró.

El director del área operativa realizó un balance de las labores hechas por sus inspectores a cargo y comentó que “el balance es relativo, hay fines de semana que tenemos muchos secuestros e infracciones y hay fines de semana que tenemos muy pocos”, explicó Cárdenas, remarcando que la problemática mayor es el consumo de bebidas alcohólicas al volante, “eso es lo que más nos preocupa”, manifestó, al tiempo que dijo que otra problemática son “los que se están dando a la fuga, son muchos los que se están dando a la fuga cuando evaden un control de tránsito”.

Implementación

Tras el anuncio de nuevos dispositivos para labrar infracciones menores, Cárdenas comentó a este medio que se espera para antes de fin de año a “gente de la Agencia (Nacional de Seguridad Vial) para implementar y traer el equipamiento necesario para hacer las actas de infracción”.

Al mismo tiempo, Cárdenas aclaró que uno de los dispositivos irá al Juzgado de Faltas y el restante a Tránsito Municipal. “También esperamos que los cursos correspondientes realizados por la Agencia (Nacional de Seguridad Vial) llevarán al menos un mes para aprender a usar los dispositivos”.

“La idea es capacitar a todos los integrantes de la unidad operativa para que todos estén capacitados y para que puedan usar el sistema de infracción digital que se va a implementar”, concluyó el director.

Más Leídas